viajar con mascota

Viajar con tu mascota

Hoy las mascotas  viajan con turistas, ya que es el animal de compañía el verdadero protagonista del viaje y el que condiciona el destino, el alojamiento elegido y el transporte.
Sobre sus magnitudes, baste decir que en España hay cerca de cinco millones de personas que tienen perro, y la mayoría realiza sus vacaciones con su ‘mejor amigo’
 
De ahí que un buen segmento de la población demandan unas vacaciones con mascota.
Cada vez más hoteles admiten a las mascotas conscientes del progresivo aumento de familias españolas que han sumado un animal a su vida diaria y, por lo tanto, también a sus planes de ocio.
Los propietarios de pisos y apartamentos de alquiler también comienzan ya a ver con buenos ojos la presencia de pequeños animales en sus propiedades.
 
Ahora bien antes de emprender un  viaje, recomendamos identificar a su mascota con un microchip, porque es obligatorio en la Unión Europea, y que lleve en todo momento la cartilla de vacunaciones puesta al día y el pasaporte internacional que le gestionará su veterinario por un pequeño coste.
 La mayoría de las compañías aéreas exigen la presentación del pasaporte internacional actualizado antes del embarque. Estos documentos son imprescindibles, pero antes de viajar al extranjero infórmese en la web de la embajada del país al que viajará de su política sobre la entrada de mascotas porque no en todos los países de la Unión Europea es igual

Hoteles para perros
 
En cuanto a los hoteles. Hay cadenas que los permiten en buena parte de sus establecimientos. Las principales cadenas que los admiten son Sercotel, Novotel, Best Western, The Westin, Gargallo, High Tech Hotels o Derby, entre otros. En ocasiones hay sorpresas, como en el caso de los Hoteles NH, que están comenzando a permitir mascotas en sus establecimientos de España y en otros hoteles, puntualmente, que operan bajo su marca en otros países.
 Meliá no permite mascotas en ninguno de sus establecimientos excepto en los ME. Últimamente están apareciendo hoteles «con encanto» que agrupan sus intereses en una web, destacando que admiten perros. Por ejemplo, Bucolic, con varios establecimientos que rozan el paraíso.
Como en el caso de los hoteles, cada vez es más frecuente encontrar casas rurales que no ponen problemas a la presencia de mascotas y que incluso lo publicitan como una de sus marcas esenciales.
En cuanto a los balnearios, las mascotas no podrán acceder a zonas comunes (piscinas, zonas de spa, áreas de baños termales…) pero sí podrán permanecer en las habitaciones. Es el caso de, por ejemplo, el histórico Termas Pallarés (Alhama de Aragón, Zaragoza) les permite pasear (atados) por su jardín romántico, aunque no pueden entrar en el área del lago termal. En la misma zona de la provincia de Zaragoza, el Balneario de Paracuellos del Jiloca también los admite, al igual que el de Manzanera, ya en la Sierra de Javalambre (Teruel).En el paradisiaco Pozo de la Salud en El Hierro, aunque no permiten su acceso a las habitaciones sí tienen lugares acotados y protegidos en su garaje para dejarlos mientras disfruta de sus instalaciones y masajes. En un lugar monumental en su más amplio sentido, en el límite del parque nacional de Aigüestortes (Lérida), el balneario de Caldes de Boi ofrece sus dos hoteles. También acepta mascotas el Balneario de Cofrentes, en plena montaña valenciana.
En Galicia (Sanxenxo) el Augusta Spa Resort también tiene una zona destinados para ellos y el Talaso Atlántico(Pontevedra).
En cuanto a los cruceros podrás viajar con tu mascota, pero no la tendrás a tu lado durante el trayecto. Así se resume la política de las principales navieras españolas, a excepción de pequeñas líneas domésticas. Trasmediterránea permite su transporte en espacios habilitados al efecto, con diferentes tarifas en función de la línea. Algo similar ocurre con Balearia: sus barcos están dotados de jaulas acondicionadas y transportines en lugares concretos, donde también puede usted dejar a su perro. Una vez en el barco tiene que dirigirse a su personal, que le indicará el lugar donde dejar a su mascota y en que momento puede acercarse usted a visitarla o darle de comer y beber.

Así que ya lo sabes .No hay escusas para viajar con tu mascota.
¡Compartelo en tus redes!